Declaración de accesibilidad
Introducción
En Joma Sport nos comprometemos con la accesibilidad digital universal, trabajando de manera continua para garantizar que nuestros activos digitales sean utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades, edad o circunstancias personales.
Nuestra declaración de accesibilidad se fundamenta en la norma técnica europea armonizada EN 301 549 en su última versión, que es el estándar europeo de accesibilidad digital, aprobada por la Comisión Europea. Esta norma define los requisitos de accesibilidad para productos y servicios tecnológicos.
El alcance de esta declaración comprende el sitio web www.joma-sport.com, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de dominios externos. Sin embargo, la Web de Joma Sport y sus proveedores externos mantienen un compromiso activo para mejorar la accesibilidad de los contenidos externos incluidos en el sitio web, con el objetivo de garantizar una experiencia digital lo más inclusiva posible.
Nuestro objetivo es realizar una monitorización y corrección continua de las posibles barreras de accesibilidad digital, con el fin de proporcionar una experiencia inclusiva y sin obstáculos para todas las personas usuarias.
Más allá del cumplimiento normativo, la Web de Joma Sport aspira a superar los requisitos legales en materia de accesibilidad digital. Nuestro compromiso es alcanzar los máximos estándares de accesibilidad, con el objetivo de cumplir criterios de nivel AAA, mejorar continuamente la usabilidad de nuestros productos digitales y obtener certificaciones que avalen nuestra excelencia en accesibilidad.
Para lograr este ambicioso objetivo, hemos implementado un servicio integral de accesibilidad digital (S.I.A.) desarrollando medidas correctoras integrales que incluyen formación especializada para nuestros equipos, sistemas de evaluación y mejora continua de la accesibilidad, y acciones proactivas tanto en nuestros sitios web como en nuestras aplicaciones móviles, con el propósito final de garantizar una experiencia digital verdaderamente universal e inclusiva.
Criterios Adoptados
La Web de Joma Sport sigue la norma EN 301 549 para garantizar la accesibilidad digital de su sitio www.joma-sport.com. Algunas de las funcionalidades implementadas para mejorar la accesibilidad de los contenidos son:
- (9.1.1.1) Se está realizando una revisión exhaustiva de todas las imágenes significativas para garantizar que cuenten con textos alternativos adecuados (alt), asegurando que la información visual sea también accesible para personas con discapacidad visual.
- (9.1.2.1) Se están evaluando los recursos únicamente sonoros o visuales para comprobar que disponen de alternativas textuales equivalentes, como transcripciones o descripciones detalladas.
- (9.1.3.1) Se están auditando los elementos estructurales como encabezados, agrupaciones de campos, listas y tablas para verificar que las relaciones visuales también están correctamente reflejadas en el código.
- (9.1.3.5) Se están incorporando atributos autocomplete adecuados en los formularios para mejorar la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles o en contextos de acceso asistido.
- (9.1.4.1) Se están añadiendo señales visuales adicionales como subrayados, iconos o texto explicativo para evitar que el color sea el único medio para transmitir información.
- (9.1.4.3) Se están utilizando herramientas automáticas y manuales para comprobar que el contraste entre texto y fondo cumple los requisitos mínimos exigidos para garantizar la legibilidad.
- (9.1.4.5) Se está evitando el uso de imágenes de texto, salvo en casos justificados como logotipos, y se está priorizando siempre el uso de texto real accesible.
- (9.1.4.13) Se está supervisando que el contenido adicional que aparece al enfocar elementos con el teclado o el ratón no oculte información importante y sea fácilmente descartable.
- (9.2.1.1) El equipo de desarrollo está adaptando todos los componentes interactivos para asegurar su funcionalidad completa mediante teclado, permitiendo así la navegación sin necesidad de ratón.
- (9.2.2.1) Se está analizando cada funcionalidad con límite de tiempo para asegurar que el usuario pueda extenderlo, pausarlo o desactivarlo según sus necesidades.
- (9.2.2.2) Se están auditando todos los elementos en movimiento automático para verificar que cuentan con mecanismos de pausa o cierre accesibles y visibles.
- (9.2.4.2) Se están revisando los títulos de las páginas para garantizar que describen claramente el contenido y mejoran la orientación dentro del sitio.
- (9.2.4.3) Se está comprobando que el orden de tabulación sea lógico y coherente, permitiendo una navegación secuencial que no altere el significado ni la operativa.
- (9.2.4.4) Se está reforzando la redacción de los textos de enlace para que resulten más descriptivos por sí mismos y comprensibles sin necesidad de contexto adicional.
- (9.2.4.6) Se está aplicando una jerarquía clara y lógica en los encabezados y etiquetas para facilitar la comprensión del contenido y su navegación estructurada.
- (9.2.4.7) Se están revisando todos los elementos interactivos para asegurar que el foco del teclado sea siempre visible mediante estilos claros y contrastados.
- (9.3.1.2) Se están añadiendo atributos lang en los fragmentos de contenido que están en un idioma distinto al principal, garantizando una correcta pronunciación por parte de los lectores de pantalla multilingües.
- (9.4.1.2) Se está trabajando en mejorar la accesibilidad semántica de todos los componentes personalizados, asegurando que transmitan correctamente su rol, estado y valor a las tecnologías de asistencia.
- (9.4.1.3) Se está implementando correctamente el uso de roles ARIA y atributos accesibles para que los mensajes dinámicos (como errores, confirmaciones o alertas) sean detectados y anunciados por lectores de pantalla.
- (9.6) Se están garantizando los cinco principios de conformidad exigidos por WCAG nivel AA, asegurando que las páginas, procesos y tecnologías utilizadas no interfieran con la accesibilidad general del contenido.
- (12.1.2) La documentación del producto pueda estar completamente en formatos accesibles.
- (10.1.1.1) Las imágenes presentes en los documentos no web estén etiquetadas o tienen una alternativa textual.
- (10.1.3.1) En los documento la información, estructura y relaciones estén determinadas por software o posean alternativa como texto.
- (10.1.4.4) Se está trabajando que en los documentos, el texto puede redimensionarse sin tecnología de asistencia hasta un 200% sin pérdida de contenido o funcionalidad.
- (10.2.4.2) Los documentos tengan identificado el título de la página.
- (10.4.1.2) En los documentos, los componentes de interfaz de usuario como elementos de formulario, enlaces y componentes generados por script sigan la estructura recomendada por las pautas de accesibilidad.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el día 20/08/2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una revisión manual, en base a los requisitos de la norma EN 301 549, llevada a cabo por Everycode S.L. el día 24/07/2025.
Everycode S.L. tiene una unidad de inspección independiente acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) según los requisitos recogidos en la norma ISO/IEC 17020, para las actividades de inspección de sitios web y aplicaciones móviles bajo la norma EN 301 549.
Última revisión de la declaración: 20/08/2025.
Observaciones y datos de contacto
Valoramos su participación activa en la mejora continua de nuestra accesibilidad digital. Si desea realizar sugerencias, comunicar incidencias o solicitar información sobre la accesibilidad de nuestro sitio web, puede contactarnos a través del siguiente canal:
● Correo electrónico: accessibility@joma-sport.com