Consulta la talla que recomendamos para tus medidas

- A Pecho Mide alrededor de la parte más ancha del pecho, manteniendo la cinta horizontal.
- B Cintura Mide alrededor de la parte más estrecha de la cintura, manteniendo la cinta horizontal.
- C Cadera Manteniendo ambos pies juntos, mide alrededor de la parte más ancha de la cadera, manteniendo la cinta horizontal.
Talla | Pecho (A) | Cintura (B) | Cadera (C) |
---|---|---|---|
S | 87 - 94 | 75 - 82 | 86 - 93 |
M | 95 - 101 | 83 - 90 | 94 - 100 |
L | 102 - 108 | 91 - 97 | 101 - 108 |
XL | 109 - 114 | 98 - 103 | 109 - 113 |
XXL-3XL | 115 - 143 | 104 - 134 | 114 - 138 |
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Pecho (A) | Cintura (B) | Cadera (C) |
---|---|---|---|
S | 34 - 37 | 29 - 32 | 34 - 37 |
M | 37.5 - 40 | 32.5 - 35 | 37.5 - 40 |
L | 40.5 - 43 | 35.5 - 38 | 40.5 - 43 |
XL | 43.5 - 45 | 38.5 - 41 | 43.5 - 45 |
XXL-3XL | 45.5 - 56 | 41.5 - 53 | 45.5 - 54 |
Nota: medidas en pulgadas (in) |
- A Cintura Mide alrededor de la parte más estrecha de la cintura, manteniendo la cinta horizontal.
- B Cadera Manteniendo ambos pies juntos, mide alrededor de la parte más ancha de la cadera, manteniendo la cinta horizontal.
- C Tiro Mide desde el tiro hasta la parte inferior de la pierna.
Talla | Cintura (A) | Cadera (B) | Tiro (C) |
---|---|---|---|
XS | 68 - 74 | 80 - 85 | 81 |
S | 75 - 82 | 86 - 93 | 81.5 |
M | 83 - 90 | 94 - 100 | 82 |
L | 91 - 97 | 101 - 108 | 82.5 |
XL | 98 - 103 | 109 - 113 | 83 |
XXL-3XL | 104 - 134 | 114 - 138 | 83.5 |
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Cintura (A) | Cadera (B) | Tiro (C) |
---|---|---|---|
XS | 26.5 - 29 | 31.5 - 34 | 31.8 |
S | 29.5 - 32 | 34.5 - 37 | 32 |
M | 32.5 - 35 | 37.5 - 40 | 32.2 |
L | 35.5 - 38 | 40.5 - 43 | 32.4 |
XL | 38.5 - 41 | 43.5 - 45 | 32.6 |
XXL-3XL | 41.5 - 53 | 45.5 - 54 | 32.8 |
Nota: medidas en pulgadas (in) |


Talla | Longitud | ||
---|---|---|---|
20 | 119 - 125 | ||
21 | 126 - 132 | ||
22 | 133 - 138 | ||
23 | 139 - 145 | ||
24 | 146 - 152 | ||
25 | 153 - 158 | ||
26 | 159 - 165 | ||
27 | 166 - 172 | ||
28 | 173 - 178 | ||
29 | 179 - 185 | ||
30 | 186 - 192 | ||
31 | 193 - 198 | ||
32 | 199 - 205 | ||
32.5 | 203 - 208 | ||
33 | 206 - 212 | ||
33.5 | 212 - 213 | ||
34 | 214 - 218 | ||
35 | 219 - 223 | ||
35.5 | 224 - 229 | ||
36 | 226 - 232 | ||
37 | 233 - 236 | ||
37.5 | 237 - 239 | ||
38 | 240 - 245 | ||
39 | 246 - 252 | ||
40 | 253 - 256 | ||
40.5 | 257 - 262 | ||
41 | 259 - 265 | ||
42 | 266 - 269 | ||
42.5 | 270 - 273 | ||
43 | 273 - 276 | ||
43.5 | 277 - 279 | ||
44 | 279 - 283 | ||
44.5 | 284 - 288 | ||
45 | 288 - 292 | ||
46 | 293 - 298 | ||
47 | 299 - 305 | ||
48 | 306 - 312 | ||
49 | 313 - 319 | ||
50 | 320 - 326 | ||
Nota: medidas en milímetros (mm) |
Talla | Longitud | ||
---|---|---|---|
20 | 4,68 - 4,92 | ||
21 | 4,93 - 5,19 | ||
22 | 5,20 - 5,43 | ||
23 | 5,44 - 5,71 | ||
24 | 5,72 - 5,98 | ||
25 | 5,99 - 6,22 | ||
26 | 6,23 - 6,49 | ||
27 | 6,50 - 6,77 | ||
28 | 6,78 - 7,00 | ||
29 | 7,01 - 7,28 | ||
30 | 7,29 - 7,55 | ||
31 | 7,56 - 7,79 | ||
32 | 7,80 - 8,07 | ||
32.5 | 7,99 - 8,18 | ||
33 | 8,19 - 8,34 | ||
33.5 | 8,35 - 8,38 | ||
34 | 8,36 - 8,58 | ||
35 | 8,59 - 8,77 | ||
35.5 | 8,78 - 9,01 | ||
36 | 8,89 - 9,13 | ||
37 | 9,14 - 9,29 | ||
37.5 | 9,30 - 9,40 | ||
38 | 9,41 - 9,64 | ||
39 | 9,65 - 9,92 | ||
40 | 9,93 - 10,07 | ||
40.5 | 10,08 - 10,31 | ||
41 | 10,19 - 10,43 | ||
42 | 10,44 - 10,59 | ||
42.5 | 10,60 - 10,74 | ||
43 | 10,74 - 10,86 | ||
43.5 | 10,87 - 10,98 | ||
44 | 10,98 - 11,14 | ||
44.5 | 11,15 - 11,33 | ||
45 | 11,33 - 11,49 | ||
46 | 11,50 - 11,73 | ||
47 | 11,74 - 12 | ||
Nota: medidas en pulgadas (in) |

- A Pecho Mide alrededor de la parte más ancha del pecho, manteniendo la cinta horizontal.
- B Cintura Mide alrededor de la parte más estrecha de la cintura, manteniendo la cinta horizontal.
- C Cadera Manteniendo ambos pies juntos, mide alrededor de la parte más ancha de la cadera, manteniendo la cinta horizontal.
Talla | Pecho (A) | Cintura (B) | Cadera (C) |
---|---|---|---|
XS | 76 - 82 | 61 - 68 | 86 - 90 |
S | 83 - 89 | 69 - 73 | 91 - 95 |
M | 90 - 94 | 74 - 78 | 96 - 100 |
L | 95 - 98 | 79 - 82 | 101 - 104 |
XL | 99 - 102 | 83 - 86 | 105 - 108 |
XXL-3XL | 103 - 106 | 87 - 90 | 109 - 112 |
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Pecho (A) | Cintura (B) | Cadera (C) |
---|---|---|---|
XS | 30 - 32 | 24 - 26.5 | 33.5 - 35 |
S | 32.5 - 35 | 27 - 28.5 | 35.5 - 37 |
M | 35.5 - 37 | 29 - 30.5 | 37.5 - 39 |
L | 37.5 - 38 | 31 - 32.5 | 39.5 - 41 |
XL | 38.5 - 40 | 33 - 33.5 | 41.5 - 42.5 |
XXL-3XL | 40.5 - 41.5 | 34 - 35.5 | 43 - 44 |
Nota: medidas en pulgadas (in) |
- A Cintura Mide alrededor de la parte más estrecha de la cintura, manteniendo la cinta horizontal.
- B Cadera Manteniendo ambos pies juntos, mide alrededor de la parte más ancha de la cadera, manteniendo la cinta horizontal.
- C Tiro Mide desde el tiro hasta la parte inferior de la pierna.
Talla | Cintura (A) | Cadera (B) | Tiro (C) |
---|---|---|---|
XS | 61 - 68 | 86 - 91 | 78 |
S | 69 - 73 | 92 - 95 | 78.5 |
M | 74 - 78 | 96 - 100 | 79 |
L | 79 - 82 | 101 - 104 | 79.5 |
XL | 83 - 86 | 105 - 108 | 80 |
XXL-3XL | 87 - 90 | 109 - 112 | 80.5 |
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Cintura (A) | Cadera (B) | Tiro (C) |
---|---|---|---|
XS | 24 - 26.5 | 33.5 - 35.5 | 30.7 |
S | 27 - 28.5 | 36 - 37.5 | 30.9 |
M | 29 - 30.5 | 38 - 39.5 | 31.1 |
L | 31 - 32.4 | 40 - 41 | 31.3 |
XL | 32.5 - 34 | 41.5 - 42.5 | 31.5 |
XXL-3XL | 34.5 - 35.5 | 43 - 44 | 31.7 |
Nota: medidas en pulgadas (in) |


Talla | Longitud | ||
---|---|---|---|
20 | 119 - 125 | ||
21 | 126 - 132 | ||
22 | 133 - 138 | ||
23 | 139 - 145 | ||
24 | 146 - 152 | ||
25 | 153 - 158 | ||
26 | 159 - 165 | ||
27 | 166 - 172 | ||
28 | 173 - 178 | ||
29 | 179 - 185 | ||
30 | 186 - 192 | ||
31 | 193 - 198 | ||
32 | 199 - 205 | ||
32.5 | 203 - 208 | ||
33 | 206 - 212 | ||
33.5 | 212 - 213 | ||
34 | 214 - 218 | ||
35 | 219 - 223 | ||
35.5 | 224 - 229 | ||
36 | 226 - 232 | ||
37 | 233 - 236 | ||
37.5 | 237 - 239 | ||
38 | 240 - 245 | ||
39 | 246 - 252 | ||
40 | 253 - 256 | ||
40.5 | 257 - 262 | ||
41 | 259 - 265 | ||
42 | 266 - 269 | ||
42.5 | 270 - 273 | ||
43 | 273 - 276 | ||
43.5 | 277 - 279 | ||
44 | 279 - 283 | ||
44.5 | 284 - 288 | ||
45 | 288 - 292 | ||
46 | 293 - 298 | ||
47 | 299 - 305 | ||
48 | 306 - 312 | ||
49 | 313 - 319 | ||
50 | 320 - 326 | ||
Nota: medidas en milímetros (mm) |
Talla | Longitud | ||
---|---|---|---|
20 | 4,68 - 4,92 | ||
21 | 4,93 - 5,19 | ||
22 | 5,20 - 5,43 | ||
23 | 5,44 - 5,71 | ||
24 | 5,72 - 5,98 | ||
25 | 5,99 - 6,22 | ||
26 | 6,23 - 6,49 | ||
27 | 6,50 - 6,77 | ||
28 | 6,78 - 7,00 | ||
29 | 7,01 - 7,28 | ||
30 | 7,29 - 7,55 | ||
31 | 7,56 - 7,79 | ||
32 | 7,80 - 8,07 | ||
32.5 | 7,99 - 8,18 | ||
33 | 8,19 - 8,34 | ||
33.5 | 8,35 - 8,38 | ||
34 | 8,36 - 8,58 | ||
35 | 8,59 - 8,77 | ||
35.5 | 8,78 - 9,01 | ||
36 | 8,89 - 9,13 | ||
37 | 9,14 - 9,29 | ||
37.5 | 9,30 - 9,40 | ||
38 | 9,41 - 9,64 | ||
39 | 9,65 - 9,92 | ||
40 | 9,93 - 10,07 | ||
40.5 | 10,08 - 10,31 | ||
41 | 10,19 - 10,43 | ||
42 | 10,44 - 10,59 | ||
42.5 | 10,60 - 10,74 | ||
43 | 10,74 - 10,86 | ||
43.5 | 10,87 - 10,98 | ||
44 | 10,98 - 11,14 | ||
44.5 | 11,15 - 11,33 | ||
45 | 11,33 - 11,49 | ||
46 | 11,50 - 11,73 | ||
47 | 11,74 - 12 | ||
Nota: medidas en pulgadas (in) |
Talla | Edad | Altura | Pecho | Cintura | Cadera | |
---|---|---|---|---|---|---|
6XS | 4 - 5 | 100 - 108 | 55 - 57 | 54 - 55 | 60 - 62 | |
5XS | 5 - 6 | 109 - 117 | 58 - 61 | 56 - 57 | 63 - 65 | |
4XS | 7 - 8 | 118 - 128 | 62 - 66 | 58 - 60 | 66 - 68 | |
3XS | 9 - 10 | 129 - 140 | 67 - 72 | 61 - 64 | 69 - 74 | |
2XS | 11 - 12 | 141 - 152 | 73 - 79 | 65 - 68 | 75 - 80 | |
XS | 12 - 14 | 153 - 164 | 80 - 87 | 69 - 72 | 81 - 86 | |
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Edad | Altura | Pecho | Cintura | Cadera | |
---|---|---|---|---|---|---|
6XS | 4 - 5 | 39 - 43 | 21.5 - 22.5 | 21 - 21.5 | 23.5 - 24.5 | |
5XS | 5 - 6 | 43.5 - 46 | 23 - 24 | 22 - 22.5 | 23.5 - 25 | |
4XS | 7 - 8 | 46.5 - 50 | 24.5 - 26 | 23 - 23.5 | 25.5 - 27 | |
3XS | 9 - 10 | 50.5 - 55 | 26.5 - 28.5 | 24 - 25 | 27.5 - 29 | |
2XS | 11 - 12 | 55.5 - 60 | 28.5 - 31 | 25.5 - 26 | 29.5 - 31 | |
XS | 12 - 14 | 60.5 - 65 | 31.5 - 34 | 26.5 - 28 | 31.5 - 34 | |
Nota: medidas en pulgadas (in) |

Talla | Longitud | ||
---|---|---|---|
20 | 119 - 125 | ||
21 | 126 - 132 | ||
22 | 133 - 138 | ||
23 | 139 - 145 | ||
24 | 146 - 152 | ||
25 | 153 - 158 | ||
26 | 159 - 165 | ||
27 | 166 - 172 | ||
28 | 173 - 178 | ||
29 | 179 - 185 | ||
30 | 186 - 192 | ||
31 | 193 - 198 | ||
32 | 199 - 205 | ||
32.5 | 203 - 208 | ||
33 | 206 - 212 | ||
33.5 | 212 - 213 | ||
34 | 214 - 218 | ||
35 | 219 - 223 | ||
35.5 | 224 - 229 | ||
36 | 226 - 232 | ||
37 | 233 - 236 | ||
37.5 | 237 - 239 | ||
38 | 240 - 245 | ||
39 | 246 - 252 | ||
40 | 253 - 256 | ||
40.5 | 257 - 262 | ||
41 | 259 - 265 | ||
42 | 266 - 269 | ||
42.5 | 270 - 273 | ||
43 | 273 - 276 | ||
43.5 | 277 - 279 | ||
44 | 279 - 283 | ||
44.5 | 284 - 288 | ||
45 | 288 - 292 | ||
46 | 293 - 298 | ||
47 | 299 - 305 | ||
48 | 306 - 312 | ||
49 | 313 - 319 | ||
50 | 320 - 326 | ||
Nota: medidas en milímetros (mm) |
Talla | Longitud | ||
---|---|---|---|
20 | 4,68 - 4,92 | ||
21 | 4,93 - 5,19 | ||
22 | 5,20 - 5,43 | ||
23 | 5,44 - 5,71 | ||
24 | 5,72 - 5,98 | ||
25 | 5,99 - 6,22 | ||
26 | 6,23 - 6,49 | ||
27 | 6,50 - 6,77 | ||
28 | 6,78 - 7,00 | ||
29 | 7,01 - 7,28 | ||
30 | 7,29 - 7,55 | ||
31 | 7,56 - 7,79 | ||
32 | 7,80 - 8,07 | ||
32.5 | 7,99 - 8,18 | ||
33 | 8,19 - 8,34 | ||
33.5 | 8,35 - 8,38 | ||
34 | 8,36 - 8,58 | ||
35 | 8,59 - 8,77 | ||
35.5 | 8,78 - 9,01 | ||
36 | 8,89 - 9,13 | ||
37 | 9,14 - 9,29 | ||
37.5 | 9,30 - 9,40 | ||
38 | 9,41 - 9,64 | ||
39 | 9,65 - 9,92 | ||
40 | 9,93 - 10,07 | ||
40.5 | 10,08 - 10,31 | ||
41 | 10,19 - 10,43 | ||
42 | 10,44 - 10,59 | ||
42.5 | 10,60 - 10,74 | ||
43 | 10,74 - 10,86 | ||
43.5 | 10,87 - 10,98 | ||
44 | 10,98 - 11,14 | ||
44.5 | 11,15 - 11,33 | ||
45 | 11,33 - 11,49 | ||
46 | 11,50 - 11,73 | ||
47 | 11,74 - 12 | ||
Nota: medidas en pulgadas (in) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
3 | 57-59 cm | |||||
2 | 54-56 cm | |||||
1 | 50-52 cm | |||||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
5 | 68-70 | |||||
4 | 63,5-66,5 | |||||
3 | 58-60 | |||||
1 | 45-46 | |||||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
62 | 62-64 cm | |||||
58 | 57-59 cm | |||||
1 | 45-46 cm | |||||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Largo | Perímetro | Circunferencia | Peso | ||
---|---|---|---|---|---|---|
5 | 28 - 29 cm | 75 ± 1 cm | 59 ± 1 cm | 440 ± 10 gm | ||
4 | 27 ± 1 cm | 70 ± 1 cm | 56 ± 1 cm | 360 - 390 gm | ||
3 | 25 ± 1 cm | 66 ± 1 cm | 53 ± 1 cm | 300 - 340 gm | ||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Circunferencia | Peso | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
5 | 65-67 cm | 260-280 gm | ||||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
3 | 11.6 | |||||
4 | 13.6 | |||||
5 | 15.6 | |||||
6 | 17.6 | |||||
7 | 19.6 | |||||
8 | 21.6 | |||||
9 | 24.7 | |||||
10 | 26.7 | |||||
11 | 29.2 | |||||
12 | 31.8 | |||||
Para seleccionar el tamaño correcto, mida alrededor de la mano a la altura de los nudillos, excluyendo el dedo pulgar. | ||||||
Permita una ligera diferencia debido a la medición manual. | ||||||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
3 | 4.6 | |||||
4 | 5.4 | |||||
5 | 6.1 | |||||
6 | 6.9 | |||||
7 | 7.75 | |||||
8 | 8.5 | |||||
9 | 9.5 | |||||
10 | 10.5 | |||||
11 | 11.5 | |||||
12 | 12.5 | |||||
Para seleccionar el tamaño correcto, mida alrededor de la mano a la altura de los nudillos, excluyendo el dedo pulgar. | ||||||
Permita una ligera diferencia debido a la medición manual. | ||||||
Nota: medidas en pulgadas (in) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
XXS | 50-52 | |||||
M | 56-58 | |||||
L | 58-60 | |||||
Para seleccionar el tamaño correcto, mida alrededor de la mano a la altura de los nudillos, excluyendo el dedo pulgar. | ||||||
Permita una ligera diferencia debido a la medición manual. | ||||||
Nota: medidas en centímetros (cm) |
Talla | Circunferencia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
XXS | 20.5 | |||||
M | 22.5 | |||||
L | 23 | |||||
Para seleccionar el tamaño correcto, mida alrededor de la mano a la altura de los nudillos, excluyendo el dedo pulgar. | ||||||
Permita una ligera diferencia debido a la medición manual. | ||||||
Nota: medidas en pulgadas (in) |
Trail Running
(5 Resultados) 5Filtros
Zapatillas y botas de Trail Running para hombre
Enfréntate a los terrenos impredecibles de la naturaleza con las zapatillas de trail running para hombre de Joma. Hacer deporte también significa entrar en contacto con la naturaleza, y en Joma queremos darte las mejores compañeras para tus pies. Hemos diseñado zapatillas de trail running y botas de trekking para que andes y corras por la montaña. ¿Buscas potencia y rendimiento? ¿Eres más tranquilo y prefieres las rutas de senderismo? Nosotros te ofrecemos una gama amplia de calzado de trail running para que encuentres lo que más se adapte a ti. A la hora de elegir las zapatillas de trail running, lo básico es que incorporen una serie de características imprescindibles adecuadas a este deporte. Los modelos de Joma cubren la necesidad de adaptación y adherencia a cualquier terreno (arena, piedra, césped, desniveles…) para que vayas con total seguridad. Además, presentan piezas protectoras frente a roces y golpes con el fin de que estés siempre cómodo. Otro punto a tener en consideración es si vas a ir a la montaña en invierno. Durante la temporada invernal, es muy probable que tengas que enfrentarte a charcos y lluvia, por lo que resulta esencial que el calzado sea impermeable. Para estas circunstancias, en Joma hemos aplicado la tecnología Aislatex, un acabado hidrófugo que repele el agua. Y es realmente importante la resistencia. Todas las suelas de Joma se han construido con caucho Durability de alta calidad, que retrasa el desgaste por abrasión. En algunos modelos está presente el material ripstop anti desgarros que aumentan significativamente la durabilidad de las zapatillas de trail running de hombre, ¿Por qué no completar el outfit con ropa y accesorios de trail running? También disponibles en nuestra tienda online para mujer y niños.
¿Qué es el trail running?
El trail running tiene una definición bastante sencilla. Simplemente, se basa en salir a correr por la naturaleza, un momento para alejarse del ajetreo de la ciudad y conectar en cuerpo y alma con el entorno natural. No es necesario que te vayas lejos si estás a largas distancias de la montaña, basta que encuentres un espacio cerca de donde vives. Los corredores de trail running saben mejor que nadie la dificultad de este deporte, ya que durante sus sesiones tiene que hacer frente a distintos tipos de terreno y a diferentes dificultades. Aun así, en su dificultad está su riqueza. Esta contradicción lleva a los runners a esforzarse cada vez más en mejorar su técnica y su resistencia, además de a adquirir una buena capacidad de concentración y prudencia. Otro de los aspectos que te llevan a amar el trail running es quitarse la sensación de estar en una competición. Tan sólo tienes que seguir tu ritmo, hidratarte y disfrutar.
¿Qué lo diferencia del running?
La principal diferencia entre el trail running es el terreno por el que se va a correr. Por eso, las zapatillas para ambos deportes son distintas. En el running, se corre sobre asfalto, una superficie con poca dificultad sobre línea recta o curvas. Mientras tanto, en el trail running se sale sobre senderos naturales, compuestos por arena, hierba o rocas y con distintos niveles. Incluso pisarás algún que otro charco y cúmulo de barro. De ahí que necesiten un extra de protección, estabilidad y agarre. No obstante, si te gustan ambas disciplinas, también tenemos zapatillas de running de hombre para ti.
¿Qué diferencia a las zapatillas de trail running?
Aunque tu pasión sea correr, lo cierto es que existen varias diferencias entre hacerlo por asfalto y por terrenos pedregosos, especialmente en lo que se refiere al calzado. En estos casos, poner énfasis en el calzado es lo más relevante. Desde Joma vamos a explicarte las principales diferencias que hay entre las zapatillas de running y trail running.
- La principal diferencia se encuentra en la suela. Para trail, la suela lleva tacos para proporcionar un agarre profundo en terrenos técnicos irregulares y resbaladizos. Es fundamental que aseguren la tracción en este tipo de superficies.
- Otro aspecto que las distingue es la densidad y la dureza de la mediasuela. Es posible que los modelos de trail running sean un poco más pesados, aunque eso no quiere decir que resulten incómodos. En general, estas mediasuelas aportarán más estabilidad, aunque resten amortiguación. En Joma, para las deportivas de trail usamos materiales como el phylon de alta calidad. Incluso en algunas líneas, como en la Rase, hemos añadido la tecnología amortiguadora REACTIVE BALL.
- Las zapatillas de trail running suelen tener sistemas optimizados de ajuste al pie para asegurar la sujeción y el control sobre terrenos técnicos yendo a gran velocidad.
El upper es más resistente para soportar el desgaste provocado por el roce con elementos de la naturaleza. Suelen llevar protección en la puntera, laterales y talón, además de tejido ripstop antidesgarro que eleva la durabilidad.
Finalmente, la mayoría de zapatillas de trail de Joma son impermeables. Se les ha incorporado el acabado AISLATEX, la máxima protección contra el agua, ya que nunca sabemos lo que nos va a deparar el tiempo. Todo ello sin influir en la transpirabilidad.
¿Cuánto duran unas zapatillas de trail running?
Las zapatillas de trail running de Joma están fabricadas a prueba de bombas. Hemos elegido materiales robustos y resistentes para alargar al máximo la durabilidad. Recuerda que también es importante darle el uso correcto para el que se han diseñado las zapatillas.
La parte que más se desgasta por ser la única que está en contacto con el suelo es la suela. Para las de Joma, hemos añadido en todas el caucho DURABILITY de alta calidad y resistencia a la abrasión. Si la zona del talón está tan desgastada que se ve el material de la mediasuela… Es hora de cambiarlas. Pero hasta que llegue ese momento, tendrás que recorrer cientos de kilómetros.
Por otro lado, el upper de las deportivas de trail de Joma están medidos al milímetro para que sufran lo mínimo posible. Materiales como el sintético, refuerzos en la puntera, los laterales y el talón o tejidos antidesgarro contribuyen a esta función. Sabemos que en la naturaleza puedes encontrarte con ramas, piedras y demás obstáculos en el camino y, por eso, las hemos equipado con la máxima resistencia posible para retrasar roturas.
Consejos para hacer trail:
Si eres principiante en el trail running y quieres empezar a vivir una nueva experiencia en tus carreras, en Joma te traemos una serie de consejos para que le saques el máximo rendimiento posible. Pero la recomendación de todas es que disfrutes del paisaje, la paz y del desafío que supone correr por este tipo de terrenos.
¿Cómo pisar en trail running?
Lo primero de todo es tener claro que el terreno es tu aliado, no tu enemigo. A partir de ahí, con la experiencia te irás adaptando a él y, todo lo que te parecía un obstáculo, irá convirtiéndose en ventaja. En líneas generales, te aconsejamos lo siguiente:
- Subidas. En las subidas hay que dejarse llevar por la inercia: pisar con la parte delantera del pie. Esta técnica es la más sencilla y, además, la correcta. Encontramos poca distancia de zancada, que va aumentando según baja el desnivel.
- Terreno llano o con poca pendiente. Aquí se recomienda usar una técnica similar a la de asfalto. Puedes pisar con la zona media del pie o con la delantera si tienes buena técnica, pero lo más importante es no talonar, ya que se castigan demasiado los cuádriceps.
- Bajada. En bajada, existe el riesgo de resbalarse o de perder la estabilidad Por eso, evita aterrizar con el talón e intenta hacer pisadas breves y planas con la parte delantera para ser más preciso. Igualmente, en esta parte hay que poner especial atención a dónde pisas. Si el terreno está húmedo, mejor ir por el barro, mientras que si está seco, opta por las rocas. Las piedras sueltas pueden hacerte caer.
¿Qué músculos trabajan en el trail running?
A nivel general, el trail running necesita mayor trabajo muscular. Como en esta modalidad se necesita un extra de equilibrio y estabilidad por las irregularidades del terreno, se activan los músculos propios del running y otros más pequeños.
- Para proporcionarte ese extra de estabilidad, el core (músculos abdominales, lumbares, pelvis, glúteos y musculatura profunda de la columna) hace su trabajo al realizar movimientos como, por ejemplo, al alternar la longitud de las zancadas. En las subidas, hay que añadir los glúteos, una zona que tira del core en estas partes del camino.
- Los cuádriceps impulsan en las subidas en los terrenos pedregosos, mientras que en la bajada funcionan como un freno. Estos músculos son los que más carga van a soportar en el trail running. Así que, no te extrañes si al día siguiente tienes muchas agujetas en esta zona.
- Otros de los músculos que más van a “sufrir” son los gemelos, ya que son los encargados de estabilizar los tobillos. Como el terreno es tan irregular y hay que adaptar cada paso a él, los gemelos trabajarán de forma distinta cargándose mucho.
- Por último, los tendones del tobillo, rodilla y cadera saldrán más fortalecidos. La razón es el trabajo de estiramiento y contracción que llevan a cabo durante toda la carrera.
¿Cómo respirar en el trail running?
La respiración es otra de las partes fundamentales que contribuyen al rendimiento en carrera. Si los músculos no reciben el aire que necesitan, nos iremos sofocando y nuestros resultados se verán afectados. A continuación, vamos a darte unos consejos para respirar cuando corres en trail running.
Primero, intenta centrarte en la respiración abdominal. Esta técnica consiste en inflar el estómago y, a continuación, elévalo al pecho. Después, expulsa el aire empujando el estómago hacia dentro y dejando que el pecho caiga. No te recomendamos que inhales por la nariz y exhales por la boca, ya que en los momentos de mayor esfuerzo no es posible y puedes sentir sensación de asfixia.
Otra de las dudas que los trail runners suelen tener tiene que ver con si seguir o no un patrón para respirar. Practica en tus entrenamientos y encuentra el tuyo para evitar problemas como el flato o la fatiga. Una vez tengas tu patrón, irás interiorizando poco a poco.
Y si vas acompañado, ten en cuenta que hablar altera la respiración cuando se va a ritmos rápidos. Así que, limita tus conversaciones a momentos de poca exigencia.
¿Qué se necesita para hacer trail?
Para iniciarse en el trail running, tienes que tener claro qué necesitas para irte a correr por la naturaleza. Tienes que asegurarte de que llevas todo lo necesario, ya que vas a salir por un medio cambiante. Sigue las recomendaciones de Joma y asegúrate de correr seguro.
- Ropa técnica. En Joma, contamos con un amplio catálogo de ropa técnica de hombre para que reúnas toda tu equipación de trail running. Desde camisetas hasta prendas intermedias como sudaderas ligeras. También tenemos shorts y mallas elaboradas con tejidos de alta calidad, elásticos y resistentes. No te quedes sin probar sus altas prestaciones.
- Zapatillas de trail running para hombres. Es el complemento de obligado cumplimiento para empezar a ser un auténtico trail runner. Encuentra un buen calzado y lo tendrás todo. Nosotros te ofrecemos nuestra variedad en deportivas de trail, equipadas con la mejor tecnología y preparadas para darte la máxima durabilidad y protegerte frente a las condiciones climatológicas adversas.
- Mochila. Las mochilas de trail running deben optimizar el espacio. Ten en cuenta que llevar mochila es añadir peso a tu cuerpo y, por tanto, el rendimiento podría verse afectado. Por eso, debes escoger una que reparta bien el espacio, con varios bolsillos y compartimentos de fácil acceso.
- Bastones. Para hacer trail running puedes apoyarte en unos bastones que te ayudarán a distribuir el peso. También aumentarán tu seguridad dándote puntos de apoyo en situaciones complicadas.
- Hidratación. No olvides llevar agua o cualquier bebida energética guardada en un bolsillo de rápida accesibilidad.
- Barritas y geles energéticos. Estos enseres de avituallamiento suelen repartirse por bolsillos estratégicos ubicados en la ropa, como por ejemplo, en la cinturilla del pantalón o malla.
- Teléfono móvil o localizador. En caso de emergencia, es vital contar con el teléfono móvil cargado o con cualquier otro tipo de dispositivo que nos permita ser localizados.
- Cortavientos o chubasqueros. Esta prenda nos protegerá frente a las inclemencias del tiempo. Nunca sabemos qué nos puede deparar el día. Por eso, una buena idea es llevar este tipo de chaquetas, que son ligeras y que dobladas ocupan poco espacio para poder guardarlas en cualquier rincón.
¿Qué es mejor, trail o asfalto?
No hay una modalidad que sea mejor que otra; simplemente, son diferentes, cada una con sus pros y sus contras. La principal diferencia es el espacio por donde vas a correr. En el trail running, lo harás por el medio natural, enfrentándote a todas las dificultades propias de ese terreno: irregularidades, piedras, charcos, pendientes, mientras que en el running sobre asfalto no habrá nada que se interponga en tu camino.
Por otro lado, la técnica y la musculatura que activarás también variará. Por la montaña necesitas un extra de estabilidad, por lo que todos los músculos que se encargan de ello cobrarán más protagonismo. Sin embargo, sobre una superficie regular y pavimentada, solamente tendrás que repetir los mismos movimientos una y otra vez, dejando que la carga sea uniforme.
Finalmente, la mente también cambia. En trail running, podrás disfrutar y entretenerte con las variaciones del paisaje, pero tendrás que estar siempre alerta por correr sobre un entorno tan cambiante. Por el contrario, en ciudad sabes siempre hacia dónde vas, conoces la zona, pero puede resultar monótono.
En definitiva, ni siquiera tienes por qué elegir una. ¡Puedes alternar ambas disciplinas y enriquecerte con los beneficios de cada una!
¿Cuál es la diferencia entre trail y trekking?
A veces, tantos términos pueden confundir: running, trail running, senderismo, trekking… Pero, en Joma vamos a aclararlo y no te quedará ninguna duda sobre qué diferencias hay entre el trekking y el trail running. Lo cierto es que solo tienen en común que se realizan al aire libre y, principalmente, en montaña.
Sin embargo, el trail running tiene que ver con correr por terrenos abruptos, irregulares, que requieren cierta dificultad técnica, mientras que en el trekking los desplazamientos se hacen caminando. Por otro lado, la práctica de trail running está delimitada en el tiempo, es decir, se empieza a una hora del día y se acaba a otra hora en el mismo día. En cambio, el trekking puede durar hasta días, ya que consiste en explorar senderos desconocidos, normalmente no señalizados. Además, en el trail running se puede entrenar y competir, a diferencia del trekking, donde no existen competiciones.
Todas estos aspectos diferenciadores entre ambas modalidades hacen que, por tanto, el calzado sea distinto. En trail running, las zapatillas están hechas con suelas que se adhieran al terreno para asegurar la estabilidad a velocidades altas. También están destinadas a facilitar la agilidad del runner. Pero en el trekking se usan botas o zapatillas con suela más dura, elaboradas con materiales de alta resistencia y protección para asegurar la comodidad durante más tiempo.
Conoce la tecnología JOMA para calzado de trail running:
En Joma, hemos aplicado la mejor tecnología en nuestras zapatillas de trail running de hombre, para ofrecerte la mejor durabilidad, comodidad y protección en un deporte tan apasionante. ¡Vive tu experiencia sin obstáculos y haz de cada salida una aventura!
AISLATEX
La tecnología AISLATEX proporciona la máxima protección contra el paso del agua posible. Se trata de una membrana transpirable e impermeable, que repele la humedad con lluvia o nieve. Incorporada en todas nuestras líneas de trail running.
PROTECTION
Las piezas PROTECTION se ubican en zonas estratégicas para proteger contra golpes y desgarros provocados por elementos externos. En trail running, es muy común encontrarse con ramas, piedras y demás obstáculos que pueden dañar el calzado y nuestros pies. Suelen estar elaboradas con material sintético cosido o termosellado.
LACE POCKET
El LACE POCKET es una solapa elástica encargada de sujetar los cordones para evitar que molesten durante la carrera. Así, el runner no se los pisará y se limitarán las caídas al mismo tiempo que no se engancharán con elementos externos.
FLEXSHIELD
La tecnología FLEXSHIELD es una estructura situada estratégicamente sobre el corte para conseguir un ajuste perfecto al pie. Aporta la protección y estabilidad que el pie necesita durante la práctica deportiva.
FULL DUAL PULSOR
El sistema FULL DUAL PULSOR se ubica en la mediasuela, y está compuesto por phylon de doble densidad. La parte más densa proporciona estabilidad, mientras que la menos densa absorbe los impactos al correr, devolviendo confort y mejorando el impulso del runner.
REACTIVE BALL
La tecnología REACTIVE BALL se usa en trail running para aportar un extra de amortiguación. Está fabricada con un material ligero que frena los impactos, al mismo tiempo que recupera su forma original rápidamente para devolver el impulso al corredor. Modelos como las zapatillas Rase llevan esta tecnología en la entresuela.
DURABILITY
La suela de las zapatillas de trail running de Joma están hechas con caucho DURABILITY de alta resistencia a la abrasión.
Ordenar por